viernes, 8 de abril de 2011

89 o 68?

No, no es una pregunta aritmética. Ni una respuesta alternativa a la famosa pregunta de "Cual es el sentido de la vida, el Universo y todo lo demás?", de las series de libros de Douglas Adams. Pregunta cuya respuesta, según el superordenador más gande construido jamás, resulta que es "42".

Mi pregunta es más simple. En estos momentos en que cada día está más y más claro que lo que antes se llamaba Capitalismo (palabra que ya sonaba mal per se), se está transformando en "opresión", cual debería ser la respuesta de la gente: un nuevo Mayo del 68 o una Revolución del 89?

O, preguntado de otra manera, se debería salir a la calle y alzar barricadas para, de una vez, dar a entender que la gente está llegando a su límite, o directamente deberiamos tomar las diferentes Bastillas y empezar a inaugurar guillotinas en las principales plazas?

Protestar para que se sepa que no se está de acuerdo y se intentan cambiar las cosas o asumir que las protestas jamás llegarán a nada y, directamente, decidirse por quemar todo lo que forma parte de este caduco y corrupto "Ancient Regime" y empezar de nuevo?

Dos interesantes posibilidades pero que, me temo, quedan incluidas las dos dentro de la más absoluta ciencia-ficción. Mucho me temo que hay tal marasmo social, tanto miedo al cambio, tal falta de ganas e interés por mejorar, que ni tendremos 68 ni tendremos 89. Mucho me temo que la gente solo aspira a 426. Que son los Euros que se pagan por ayuda familiar a los parados que hayan agotado su prestación y cumplan requisitos draconianos.

Es una lástima pero esto que viene no es tan solo el fin del estado del bienestar. Es también el fin de la dignidad de toda una sociedad.

jueves, 7 de abril de 2011

Volar en turista


Pues eso, qué voy a descubrir que no se haya descubierto ya. Y qué voy a decir que no se haya dicho ya o, al menos, se haya pensado.

Los Eurodiputados quieren seguir volando en Business, sin que les importe el paro, los rescates financieros, la gente que pierde sus hogares por deudas, el miedo de muchos a perder el trabajo o a cómo afrontarán los pagos el mes que viene.

Mientras a todos se nos dice que hay que apretarse el cinturón, los Eurodiputados caraduras quieren seguir abrochándose sus cinturones para el despegue en primera clase. Con película, copita de cava y un buen espacio para estirar las piernas.

Será que necesitan el espacio para que les quepan los cojones. Porque manda cojones.

Mientras a los de abajo (y cada vez más gente es de los de abajo) nos quitan el estado del bienestar, ellos quieren seguir estando bien.

Y yo me pregunto: cuanto tiempo vamos a seguir tragando?

Por cierto, para votar en contra de esta medida se han presentado TODOS. Pero en la sesión en la que se decidía la política de seguridad nuclear en Europa, sólo una tercera parte se ha presentado a su trabajo. Los demás supongo que debían de estar volando en business.

Motivo de reflexión



Un servidor aún no es muy ducho en temas de blogs, así que hay cosas que todavía no entiendo y, qué carajo, ante la infinidad del cosmos y sus eventos desconocidos, tampoco es que me quite el sueño no ser un experto. Hay demasiadas maravillas ante las que sorprenderse como para dedicarme única y exclusivamente a una sola.

Y no podriamos decir que la especialización en Blogs sea una de las maravillas del universo. Que uno ya es bastante loser como para, además, ser un loser que solo sabe de blogs.

Por lo tanto mi desconocimiento de temas blogueros no me marea demasiado, como tampoco me marea mi falta de fluidez en la Teoría de Cuerdas o la Nanotecnología y eso, al menos, suena más imponente que un blog.

Pero los misterios siempre me han fascinado.

Y el que me tiene interesado ahora es: de donde han salido las 57 personas que han visitado mi blog, provenientes de España, Estados Unidos y Alemania? Por qué 57? Cómo me han encontrado? Y, sobre todo, por qué me visitan pero no dicen ni media palabra?

La Teoría de las Cuerdas es interesante, pero me sobrepasa. Pero estas 57 visitas casi me sorprenden aún más.